Menciones | Facultad de Educación (2023)

1. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LAS MENCIONES

El Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, establece las especialidades docentes del Cuerpo de Maestros que desempeñen sus funciones en las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Por ello, la Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado de la Universidad Complutense de Madrid ofrece la posibilidad de acceder a las menciones que conducen al reconocimiento de dichas especialidades una vez ingresados en el Cuerpo de Maestros.

La oferta se hará cada año en dos fases de selección a lo largo del segundo semestre del curso.

Para obtener dichas menciones los estudiantes tendrán que realizar las 4 asignaturas optativas vinculadas a la mención y al menos 6 créditos del Prácticum en instituciones vinculadas a la naturaleza de la mención. Además, el Trabajo Fin de Grado también se hará vinculado a la mención.

El número de plazas en cada mención será limitado (siendo 40 plazas para cada mención y 80 para la mención de Educación Física, por ofertarse dos grupos) y para poder realizarlas tendrá que pasar un proceso de selección. En cada mención se especifican los requisitos que se exigen y entre todas las solicitudes recibidas y que cumplan los requisitos mínimos exigidos (por ejemplo, nivel B2 en el idioma de la mención de Lengua Extranjera), se seleccionarán de acuerdo con sus expedientes académicos. Las asignaturas de las menciones sólo las podrán cursar aquellos estudiantes que hayan sido admitidos en cada una de ellas.

Para ir agilizando la posible implantación de las menciones, los estudiantes interesados deberán cursar su solicitud en la que haga constar su elección, pudiéndose señalar hasta un máximo de 2. En cada convocatoria/fase de solicitud cada estudiante sólo podrá ser seleccionado para UNA sola de las menciones.

Para información general sobre las menciones podéis contactar con la Coordinadora del Grado en Maestro en Educación Primaria: Miriam Méndez Coca: mimend01@ucm.es.

Se recuerda que la enseñanza de las diferentes menciones sigue un modelo presencial, siendo obligatoria la asistencia a las clases.

2. CRITERIOS Y REQUISITOS DE SELECCIÓN

I. Mención de Audición y Lenguaje:

• Requisitos de acceso: No hay

• Asignaturas Optativas:

o Intervención didáctica en Audición y Lenguaje
o Sistemas alternativos de comunicación
o Psicobiología del lenguaje.
o Psicopatología de la Audición y Lenguaje.

•Criterios de selección:

oNota de acceso a la Universidad (expediente académico para los estudiantes que la soliciten en segunda fase)

o Nota media de las asignaturas: Psicobiología de la Educación, Psicología del Desarrollo, Didáctica e Innovación curricular
oSe dará preferencia a los estudiantes que:

(Video) UNFV | FACULTAD DE EDUCACIÓN | INITIUM VIA NOVA

 Acrediten experiencia académica o profesional relacionados con el ámbito de la mención.
 Tengan las tres asignaturas anteriores cursadas y aprobadas. El estudiante que no tenga dichas asignaturas aprobadas pasará a la lista de reserva.

 Coordinador de la mención: Daniel García Pérez (daniel.garcia.perez@ucm.es)

II.Mención de Educación Física:

• Requisitos de acceso: No hay
• Asignaturas Optativas:

o Actividad Física, Juego Motor y Salud
o Didáctica de la Educación Física
o Educación Física de Base
o Expresión Corporal

• Criterios de selección:

o Nota de acceso a la Universidad (expediente académico para los estudiantes que la soliciten en segunda fase)
o Se dará preferencia a los que acrediten:

 Titulación académica vinculada con la actividad física
 Acreditación de experiencia personal en el ámbito de la actividad física

• Coordinador de la mención: Cesar Fernádez Quevedo (quevedo@edu.ucm.es)

III. Mención de Lengua Extranjera en Francés:

• Requisitos de acceso: Nivel B2 acreditado en Francés o superior.
• Asignaturas Optativas:

o Didáctica de las competencias orales en la Lengua Extranjera (Francés)
o Didáctica de la lectura y de la escritura en Lengua Extranjera (Francés)
o Recursos didácticos de Lengua Extranjera (Francés)
o Formación para el bilingüismo (Francés)

• Criterios de selección:

o Nota de acceso a la Universidad (expediente académico para los estudiantes que la soliciten en segunda fase)

• Coordinadora de la mención: Anna Doquin De Saint Preu (adoquind@ucm.es)

IV. Mención de Lengua Extranjera en Inglés:

• Requisitos de acceso: Nivel B2 acreditado en Inglés o superior.
• Asignaturas Optativas:

o Didáctica de las competencias orales en la Lengua Extranjera (Inglés)
o Didáctica de la lectura y de la escritura en Lengua Extranjera (Inglés)
o Recursos didácticos de Lengua Extranjera (Inglés)
o Formación para el bilingüismo (Inglés)

• Criterios de selección:

o Nota de acceso a la Universidad (expediente académico para los estudiantes que la soliciten en segunda fase)
o Motivation letter (carta en inglés de 1 hoja por 1 cara exclusivamente exponiendo las razones por las que les gustaría estudiar la Mención de Inglés).

(Video) #SoyIbero Presentación nuevas Licenciaturas - Facultad de Educación

• Coordinadora de la mención: Aoife Ahern (akahern@ucm.es

Más información

V. Mención de Música:

• Requisitos de acceso: No hay.
• Asignaturas Optativas:

o Formación Instrumental y Agrupaciones Musicales Escolares
o Formación Vocal y su Aplicación en el Aula
o La Audición Musical: Análisis y Metodología
o Ritmo, Movimiento y Danza

• Criterios de selección:

o Nota de acceso a la Universidad (expediente académico para los estudiantes que la soliciten en segunda fase)
o Se dará preferencia a los que posean:

 Titulación académica vinculada con la actividad musical.
 Acreditación conocimientos o experiencia personal en el ámbito de la actividad musical
 No poseo ninguna condición de las anteriores, pero asistiré a la sesión orientativa ofertada por el Departamento en la fecha en la que se realice.

• Coordinadora de la mención: Laura Cuervo Calvo (lcuervo@ucm.es)

Más información

VI. Mención de Pedagogía Terapéutica:

• Requisitos de acceso: No hay.
• Asignaturas Optativas:

o Didáctica para la atención a la diversidad
o Intervención neuropsicológica en Educación.
o Bases psicológicas de la educación especial
o Psicopatología de la edad escolar

• Criterios de selección:

o Nota de acceso a la Universidad (expediente académico para los estudiantes que la soliciten en segunda fase)
o Nota media de las asignaturas: Psicobiología de la Educación, Psicología del Desarrollo, Didáctica e Innovación curricular
o Se dará preferencia a los estudiantes que:

 Acrediten experiencia académica o profesional relacionados con el ámbito de la mención.
 Tengan las tres asignaturas anteriores cursadas y aprobadas. El estudiante que no tenga dichas asignaturas aprobadas pasará a la lista de reserva.

• Coordinador de la mención: Daniel García Pérez (daniel.garcia.perez@ucm.es)

  1. ¿CÓMO SE SOLICITA LA MENCIÓN?

Según la Nota Informativa del 19 de enero de 2018 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que se apoya en el RD195/2016, no es necesario la realización de otro TFG para la obtención de una mención una vez obtenido el título de Graduado. Teniendo en cuenta lo anterior desde el curso 2018-2019 la mención se podrá solicitar en periodos de selección. A continuación, se detalla la información y requisitos de acceso a cada una de las fases.

A. PRIMERA FASE DE SOLICITUDES

a. ASIGNATURAS QUE SE DEBEN CURSAR

(Video) Ceremonia de Graduación Facultad de Filosofía y Humanidades y Facultad de Educación

Para obtener la mención a lo largo del Grado los estudiantes tendrán que realizar las 4 asignaturas optativas vinculadas a la mención y los 30 créditos correspondientes al Prácticum III en instituciones vinculadas a la naturaleza de la mención. Además, el Trabajo Fin de Grado también se hará vinculado a la mención. El alumnado admitido a la mención realizará una optativa por semestre, comenzando en el semestre 4 de sus estudios.

b. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

Fechas de interés:

Reunión informativa a los estudiantes de primer curso: Se hará una sesión informativa el martes 21 de febrero (toda la información se colgará en el Espacio de Coordinación de Educación Primaria).

Periodo para solicitar la mención: del 21 de febrero al 6 de marzo.

Publicación de listas provisionales: 17/03/2023

Reclamación de las listas provisionales: hasta 23/03/2023.

Publicación lista definitiva:28/03/2023.

Renuncia a la mención: antes del 15 de abril presentando renuncia a la Coordinadora del Grado (Miriam Méndez Coca)

La solicitud de la mención se realizará teniendo en cuenta los criterios publicados anteriormente y se hará a través de un formulario que se cuelga en el campus virtual.

Número de plazas ofertadas: en la Comisión Académica celebrada el 8 de marzo de 2021 se ha cambiado el número de plazas de optatividad ofertadas.

MENCIÓN

PLAZAS

Audición y Lenguaje

30

Educación Física

60

Lengua Extranjera-Francés

30

Lengua Extranjera Inglés

30

Música

30

Pedagogía Terapéutica

30

B. SEGUNDA FASE DE SOLICITUDES:

a. ASIGNATURAS QUE SE DEBEN CURSAR

Para obtener la mención los estudiantes deberán cursar las 4 optativas de la mención más el prácticum II (6 créditos). Según la Nota Informativa del 19 de enero de 2018 del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que se apoya en el RD195/2016, no es necesario la realización de otro TFG para la obtención de esta mención.

b. SECUENCIA DE LAS ASIGNATURAS:

Los estudiantes simultanearan optativas en el mismo semestre para poder realizar la mención en un año:

Semestre 1

Semestre 2

Curso académico 0

Solicita la mención

Curso académico 1

Solicita la mención (si quedan plazas libres)

Optativa 2

Optativa 4

Practicum II

Optativa 1

Optativa 3

c. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

1. Estar cursando 4º del Grado en Maestro en Educación Primaria en la Facultad de Educación -C.F.P o 5º de un Doble Grado que incluya la titulación de Primaria.

2. Ser graduado/a en Maestro en Educación Primaria por la Facultad de Educación – C.F.P. de la Universidad Complutense de Madrid.

3. Estar en posesión del Grado en Maestro en Educación Primaria por otras universidades.

(Video) Facultad de Educación - Máster en Neuropsicología y Educación

4. Dentro de cada mención además de los criterios anteriores se aplicarán los que aparecen reflejados en el punto 2.Criterios y requisitos de selección

d. PLAZAS Y FECHAS DE SOLICITUD PARA LOS ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO DE CARRERA

Podrán solicitar la mención los estudiantes que se encuentren cursando cuarto curso del Grado en Maestro en Educación Primaria o quinto de una doble titulación que incluya Primaria en la Facultad de Educación – C.F.P de la Universidad Complutense de Madrid

Plazas ofertadas en la segunda fase de menciones para estudiantes de 4º y 5º cursos (para cursar la mención el curso 2023-2024)

Mención

Plazas ofertadas

Audición y Lenguaje

10

Lengua Extranjera Inglés

9

Música

10

Educación Física

10

Pedagogía Terapéutica

3

Fechas de interés:

Publicación de plazas disponibles: a partir del 17 de abril de 2023.

Solicitudes: del 3 al 9 de mayo de 2023 (se tramita a través de los Espacios de Coordinación de Educación Primaria del campus virtual y dobles grados).

Publicación de listados provisionales: 16 de mayo de 2023.

 Reclamaciones: hasta el 23 de mayo de 2023 (escribiendo al coordinador/a de la mención).

 Publicación listados definitivos: 25 de mayo de 2023.

 Renuncia a la mención: antes del 28 de mayo presentando renuncia a la Coordinadora del Grado (Miriam Méndez Coca)

e. PLAZAS Y FECHAS DE SOLICITUD PARA LOS ESTUDIANTES QUE HAYAN FINALIZADO SUS ESTUDIOS

Podrán solicitarla los Graduados en Maestro en Educación Primaria:

Plazas ofertadas:

Plazas ofertadas en la segunda fase de menciones para Graduados/as en Maestro en Educación Primaria (para cursar la mención el curso 2022-2023)

Mención

Plazas ofertadas

Música Audición y Lenguaje

9

Lengua Extranjera Inglés

7

Audición y Lenguaje

2

Educación Física

Pedagogía Terapéutica

Fechas de interés:

Publicación de plazas ofertadas: 25 de mayo de 2023..

Periodo de solicitudes: del 25 al 31 de mayo de 2023 (link para solicitar la mención:.........).

Fecha de publicación de listados provisionales: 7 de junio de 2023.

 Reclamaciones: hasta el 13 de junio de 2023.

 Listados definitivos: 16 de junio de 2023.

 Renuncia a la mención: antes del 30 de junio presentando renuncia a la Coordinadora del Grado (Miriam Méndez Coca)

(Video) Educación Médica | Facultad de Ciencias Biomédicas

FAQs

¿Cuáles son las menciones de Educación? ›

La mención es una especialidad curricular, en la que se profundizará en el estudio de las materias que la integran, buscando que el estudiante obtenga un amplio conocimiento del área objeto de estudio. Las menciones conllevan la realización de 30 créditos de asignaturas optativas y del practicum correspondiente.

¿Qué son las menciones en la carrera? ›

¿Qué son las Menciones? Las Menciones son intensificaciones curriculares o itinerarios destinados a proporcionar una formación especializada dentro de un ámbito del conocimiento.

¿Qué es hacer una mención? ›

'Acción de nombrar o citar'.

¿Qué significa la palabra mencion? ›

1. f. Recuerdo o memoria que se hace de una persona o cosa, nombrándola, contándola o refiriéndola. 1.

¿Cómo se clasifican los niveles de educación? ›

El sistema maneja cinco niveles (capacitación, medio básico, medio superior, superior y posgrado).

¿Qué es la educación sin mencion? ›

La educación no formal es un tipo de educación que va a comprender todos los procesos y prácticas que involucren a un grupo social heterogéneo, pero cuya estructura institucional no certifica para ciclos escolarizados, es decir, que tiene una intencionalidad educativa y una planificación del proceso enseñanza- ...

¿Qué es una mencion en pedagogia? ›

También se entenderá por mención la aprobación de cursos o programas de post título en pedagogía, cuando ellos reúnan los requisitos que establezca la ley. La mención podrá constar en el título si está asociada a este o en un certificado independiente en el caso de los cursos o programas de post título.

¿Cuántas horas debe tener una mencion? ›

¿Qué requisitos debe cumplir un postítulo para optar al BRP por componente de mención? Contar con un mínimo de 700 horas de clases presenciales. Ser impartidos por una Universidad acreditada de acuerdo a la Ley Nº 20.129.

¿Cómo se llama el título de una carrera? ›

Título académico, titulación académica o grado académico es una distinción dada por alguna institución educativa, generalmente después de la terminación exitosa de algún programa de estudios; ya sea terciario, universitario o de posgrado (en el caso de la educación superior).

¿Qué mencion es más fácil? ›

Se habla mucho que física es una de las menciones más fáciles, pero solo dependerá de si eres bueno aplicando los conocimientos en los ejercicios prácticos y de la vida cotidiana que te presentan.

¿Cuáles son los ejemplos de mención? ›

Apenas hubo una mención de los posibles peligros del plan. La mera mención de la sangre me enferma. Me pongo nervioso ante la mención de su nombre. Sus contribuciones merecen una mención.

¿Dónde se hace mencion? ›

La expresión “hacer mención” va seguida de la preposición de para introducir el complemento que le sigue, cuando significa nombrar o referirse a alguien o a algo.

¿Qué es primera mencion? ›

La primera vez que una palabra o frase se menciona en las escrituras es importante porque esa primera mención establece un precedente, un patrón o un concepto bíblico que se puede observar a través del resto de la Biblia.

¿Que se puede escribir en una mención de honor? ›

mención honorífica Distinción de menos importancia que el premio y el accésit: recibió una mención honorífica por su colección de poemas. hacer mención loc.

¿Cuáles son los 4 niveles educativos? ›

Los niveles son:
  • la educación inicial,
  • la educación primaria,
  • la educación secundaria y.
  • la educación superior.

¿Cuáles son los 4 niveles de educación? ›

A la educación de la primera infancia le sigue la escuela primaria (llamada escuela primaria en los Estados Unidos), la escuela intermedia, la escuela secundaria (llamada escuela secundaria en los Estados Unidos) y luego la educación postsecundaria (terciaria).

¿Cuáles son los 4 modelos educativos? ›

6 principales tipos de modelos educativos
  1. Modelo tradicional de enseñanza. ...
  2. Modelo conductista. ...
  3. Modelo constructivista. ...
  4. Modelo proyectivo. ...
  5. Sunbury. ...
  6. Ruta Pedagógica 2030.
Feb 7, 2022

¿Qué es una especialidad en educación? ›

ESPECIALIDAD: Forma en que se imparte la educación y que contribuye a establecer áreas de profundización tales como el agro, lo comercial y lo industrial.

¿Qué es educación mención integral? ›

Evalúa el desarrollo integral del niño en sus aspectos físico, psicomotor, socio-emocional, lingüístico y cognoscitivo. Propone alternativas para la solución de los problemas educativos, utiliza estrategías y metodologías acorde con las características del medio donde se desarrolla su actividad.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de educación? ›

La carrera de Ciencias de la Educación, al ser una licenciatura, tiene una duración promedio de 4 años.

¿Cuáles son las 5 pedagogías? ›

Existen 5 enfoques pedagógicos diferentes, siendo el enfoque constructivista, el enfoque colaborativo, el enfoque reflexivo, el enfoque integrador y, finalmente, el enfoque basado en la indagación .

¿Cuáles son las 3 prácticas pedagógicas? ›

Aprendizaje basado en el juego, la indagación y centrado en el niño

El aprendizaje de los niños cuenta con el apoyo de profesionales que, como aprendices continuos, comprenden las investigaciones y teorías actuales que exploran cómo aprenden los niños.

¿Cuáles son los 5 principales enfoques pedagógicos? ›

Los cinco enfoques principales son el aprendizaje basado en la investigación, constructivista, colaborativo, integrador y reflexivo (2C-2I-1R).

¿Cómo se paga la carrera docente? ›

La BRP se paga hasta por un máximo de 30 horas. Si un docente trabaja en más de un establecimiento, el monto de la BRP se prorratea según las horas contratadas en cada establecimiento. Por ejemplo, si trabaja 30 hrs. en ambos establecimientos, percibirá 50% de la BRP por cada uno de ellos.

¿Qué es un postítulo docente? ›

Tienen como objetivo brindar una formación post-inicial orientada a optimizar el desempeño docente, el ejercicio de nuevos roles y funciones, y la profundización y actualización sistemática de conocimientos en los niveles, modalidades y orientaciones del sistema educativo.

¿Qué quiere decir Magister en español? ›

¿De qué trata un Magíster? También conocido como maestría o máster, es un programa de posgrado que dura, en promedio, dos años. Tiene el objetivo de ampliar y profundizar conocimientos y competencias en determinadas áreas de desarrollo profesional.

¿Cuáles son los títulos académicos oficiales? ›

El título académico es el documento oficial con validez en todo el territorio nacional que acredita que un alumno ha superado los cursos correspondientes a una enseñanza del sistema educativo.

¿Cuál es el grado académico más alto? ›

Doctorado La parte superior de la jerarquía de títulos académicos, un doctorado representa la educación más profunda dentro de una disciplina. Al completar un programa riguroso, los estudiantes de doctorado son designados como expertos autorizados en su campo.

¿Cuál es el nivel de estudios más alto? ›

Desde el punto de vista formal, un doctorado es el grado académico más alto que se puede obtener dentro de una disciplina.

¿Qué es un Postítulo de mención? ›

Los Postítulos son programas que implican una formación sistemática de especialización de alto nivel en determinada área, que se realiza con posterioridad a la obtención de un título profesional, otorgando una nueva calificación profesional.

¿Qué es lo que se necesita para estudiar Medicina? ›

REQUISITOS DE INGRESO
  • Deberán solicitar el ingreso al programa personalmente.
  • Deberán tener como mínimo un promedio general de 8.5 en el bachillerato.
  • Deberán tener un excelente desempeño en el examen diagnóstico (ubicarse dentro de los primeros 200 lugares).

¿Cuál es la carrera de Medicina? ›

La carrera de Medicina tiene como objetivo la formación de un médico general, entendiendo como tal a un profesional capacitado para resolver los problemas concernientes a la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, tanto individual como familiar y comunitaria, y hacer uso racional de los ...

¿Qué significa mencionar a alguien? ›

hablar de alguien o algo, esp. brevemente y sin dar muchos detalles : [ + (esa) cláusula] ¿Ha mencionado (que) va a dejar su trabajo? Prometí no volver a mencionarla nunca más.

¿Cómo das ejemplos? ›

Al dar ejemplos , es mejor colocarlos después de la idea principal o la oración principal . Se pueden usar en medio de oraciones de apoyo o se pueden usar para comenzar una nueva oración. No existe una regla sobre dónde exactamente dar ejemplos en los ensayos. Lógicamente deberían ir justo después de una oración de apoyo.

¿Cómo escribir un ejemplo? ›

Al escribir, a menudo se abrevia como eg y se usa para presentar un ejemplo o una serie de ejemplos. Esta abreviatura latina significa "exempli gratia", que se traduce como "por el bien del ejemplo". La abreviatura debe escribirse con letras minúsculas, con un punto después de cada letra y seguida de una coma .

¿Qué está escrito en la Biblia? ›

La Biblia contiene las escrituras sagradas del judaísmo y el cristianismo y ha sido durante mucho tiempo la fuente y árbitro más disponible, familiar y confiable de los ideales intelectuales, morales y espirituales en Occidente.

¿Cuáles son las menciones honorificas? ›

Una mención honorífica o mención de honor es, sobre todo, el reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y el talento de un alumno en relación a una asignatura en concreto. Cuando se obtiene una mención honorífica hay que sacar la máxima calificación y además haber aportado trabajo extra durante el curso.

¿Cuántas menciones de honor se pueden dar? ›

Si el alumnado matriculado es superior a 30, podrá conceder un máximo 5 menciones de Matrícula de Honor. En aquellas asignaturas que tengan más de un profesor/a, será necesario el acuerdo entre ellos, para la concesión de las Matrículas de Honor.

¿Qué es Mencion de Honor por excelencia? ›

· Mención de excelencia: Se otorga a los que se hayan distinguido por su excelente comportamiento y que hayan alcanzado la mayoría de sus logros previstos.

¿Qué es la educación y cuáles son sus tipos? ›

La educación es un fenómeno universal y complejo de la vida social, indispensable para la continuidad de las culturas. Abarca diversidad de experiencias y modalidades, las cuales podemos resumir en tres tipos elementales: la educación informal, la educación no formal y la educación formal.

¿Cuáles son los 4 propósitos de la educación? ›

Al pensar en los cuatro propósitos básicos de la escuela: propósitos académicos (intelectuales), políticos y cívicos, socialización y propósitos económicos , ¿qué piensas? ¿Cuál (o más) encuentra como propósitos primarios de la escolarización en su propia filosofía personal?

¿Qué tipo de educación existen y en qué se diferencian? ›

La diferencia entre educación formal y no formal es más compleja. La educación no formal es intencionada y planificada pero fuera del ámbito de la escolaridad obligatoria. Son educación no formal los cursos de formación de adultos y la enseñanza de actividades de ocio o deporte, por ejemplo.

¿Qué mencion de Educación Primaria tiene más salidas? ›

Los maestros con especialidad en Educación Especial, también conocida como Pedagogía Terapéutica, son de los más demandados. Para trabajar en esta especialidad de Magisterio, hay que tener: El título de Grado en Magisterio de Educación Primaria.

¿Cómo saber cuál es mi nivel educativo? ›

El nivel educativo de una persona está determinado por una serie ordenada de programas educativos agrupados en relación a una gradación de las experiencias de aprendizaje, conocimiento,habilidades y competencias que imparte cada uno de estos programas.

¿Cuáles son los tipos de educación secundaria? ›

La Educación Secundaria es el último grado de la Educación Básica, por lo que el servicio que brinda consta de tres modalidades: General, Técnica y Telesecundaria, cada una de ellas consta de tres años, la cual busca que los adolescentes adquieran herramientas para aprender a lo largo de su vida.

¿Qué tipos de aprendizaje? ›

Los 13 tipos de aprendizaje, ¿cuáles son?
  • Aprendizaje asociativo. ...
  • Aprendizaje no asociativo. ...
  • Aprendizaje cooperativo. ...
  • Aprendizaje colaborativo. ...
  • Aprendizaje emocional. ...
  • Aprendizaje experiencial. ...
  • Aprendizaje implícito. ...
  • Aprendizaje explícito.
Apr 8, 2022

¿Cómo se clasifican los propositos educativos? ›

Tipos de objetivos

El Objetivo general, es aquel que expresa el resultado final que se pretende obtener. Los objetivos específicos, por su parte expresan el resultado que se desea lograr por lecciones, temas o apartado, es decir los pasos que conducen al objetivo final.

¿Cuál es el principal objetivo de la educación? ›

La enseñanza debe plantearse como objetivo el desarrollo de distintas capacidades humanas, capacidades intelectuales, sociales, éticas, morales, físicas, etc.

¿Qué es la educación integral? ›

La educación integral es un modelo de enseñanza aprendizaje cuyo propósito es lograr una educación que cubra los aspectos necesarios para dar seguridad, fortalecer el compromiso, la responsabilidad, los valores, los conocimientos y habilidades tales como: capacidad de adaptación, control de estrés, capacidad de ...

¿Qué es la educación formal ejemplos? ›

Educación formal: * Es aquel ámbito de la educación que tiene carácter intencional, planificado y reglado. Se trata aquí de toda la oferta educativa conocida como escolarización obligatoria, desde los primeros años de educación infantil hasta el final de la educación secundaria.

¿Cuáles son los principales modelos educativos alternativos? ›

Métodos de educación alternativa
  1. Pedagogía Montessori. El método Montessori fue ideado por María Montessori (1870-1952) a principios del siglo XX. ...
  2. Método Waldorf. Rudolf Steiner (1861-1925) desarrolló el Método Waldorf a finales del siglo XIX y principios del XX. ...
  3. Método Reggio Emilia. ...
  4. Método Sudbury. ...
  5. Pedagogía Doman.
May 26, 2021

¿Cuáles son las especialidades en educación? ›

  • Pedagogía, psicopedagogía y psicología educativa (48)
  • Ciencias de la educación (45)
  • Dirección y administración de centros educativos (7)
  • Formación de formadores (6)
  • Educación superior universitaria (5)
  • Educación social (3)
  • Educación preescolar (3)
  • Logopedia (2)

¿Cuáles son los profesores más solicitados? ›

Especialista en neuroeducación y orientador psicopedagógico serán algunos de los perfiles más demandados en los próximos años, según el informe Empleo en Educación.

¿Cómo se le llama a la carrera de maestra? ›

¿Cómo se llama la carrera de Maestro? Cuándo alguien quiere profesionalizarse en un área, lo primero que se debe saber es cómo se llama la profesión que quiere desempeñar, por lo que al preguntarse cómo se llama la carrera de Maestro la respuesta correcta es: Licenciatura en Educación.

Videos

1. RespueSTas | Facultad de Educación
(Santo Tomás)
2. Facultad de EDUCACIÓN
(Universidad de Salamanca)
3. Facultad de Educación, a la orden del día en las transformaciones de la educación
(Universidad de Antioquia)
4. Nuevos estudiantes de la Facultad de Educación
(Facultad de Educación - Universidad de Antioquia)
5. Tipos de grupos - Facultad de Educación
(Dirección de Educación en Línea)
6. La Facultad de Educación y su aporte pedagógico en las áreas de la salud
(Facultad de Educación - Universidad de Antioquia)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Manual Maggio

Last Updated: 16/05/2023

Views: 5868

Rating: 4.9 / 5 (69 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Manual Maggio

Birthday: 1998-01-20

Address: 359 Kelvin Stream, Lake Eldonview, MT 33517-1242

Phone: +577037762465

Job: Product Hospitality Supervisor

Hobby: Gardening, Web surfing, Video gaming, Amateur radio, Flag Football, Reading, Table tennis

Introduction: My name is Manual Maggio, I am a thankful, tender, adventurous, delightful, fantastic, proud, graceful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.